Smowtion

Mostrando entradas con la etiqueta ARQUITECTURA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARQUITECTURA. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de diciembre de 2012

NIEMEYER, Oscar


15 de diciembre de 1907-5 de diciembre de 2012

"No quiero cambiar la arquitectura, lo que quiero cambiar es esta sociedad de mierda"

"Nunca me callaré la boca. Nunca esconderé mis convicciones comunistas. Y quien me contacta como arquitecto conoce mis concepciones ideológicas"

En la Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Oscar_Niemeyer 

Museo de Arte Contemporáneo de Niteroi
http://www.bbc.co.uk/mundo/video_fotos/2012/12/121205_galeria_oscar_niemayer.shtml

Plaza Oscar Niemeyer
http://www.cubadebate.cu/noticias/2012/12/06/oscar-niemeyer-una-vida-inmortalizada-por-su-obra-fotos/

Museo Oscar Niemeyer
http://www.larepublica.es/2012/12/muere-a-los-104-anos-oscar-niemeyer-comunista-revolucionario-y-padre-de-la-arquitectura-moderna/
Sede del Partido Comunista Francés
http://espina-roja.blogspot.com.es/2012/12/muere-el-arquitecto-comunista-oscar.html

sábado, 15 de octubre de 2011

"Ché" Guevara, Ernesto (III) Escultura y Arquitectura

Edificio del Ministerio del Interior en La Habana donde tuvo su sede el Ministerio de Industria bajo la dirección de Ernesto Guevara.

Monumento al Che Guevara (con su brazo enyesado) en Santa Clara, donde se encuentran enterrados sus restos.
Tren blindado capturado por el Che, hoy convertido en monumento a las afueras de Santa Clara.

Mural en la plaza principal de la Universidad Nacional de Colombia, la Plaza Ché, Bogotá-Colombia.

miércoles, 8 de junio de 2011

LISSITZKY, EL


El Lisitski (Эль Лисицкий), pseudónimo de Lazar Márkovich Lisitski  (Лазарь Маркович Лисицкий, 23 de noviembre de 1890 - 30 de diciembre de 1941), fue un artista ruso, diseñador, fotógrafo, maestro, tipógrafo y arquitecto. Fue una de las figuras más importantes de la vanguardia rusa, contribuyendo al desarrollo del suprematismo junto a su amigo y mentor, Kazimir Malévich, y diseñó numerosas exposiciones y obras de propaganda para la Unión Soviética. Se le considera uno de los principales representantes del arte abstracto y pionero en su país del constructivismo. Su obra influyó grandemente en los movimientos de la Bauhaus, el constructivismo, y De Stijl, y experimentó con técnicas de producción y recursos estilísticos que posteriormente dominaron el diseño gráfico del siglo XX. ( De la WIKIPEDIA: http://es.wikipedia.org/wiki/El_Lissitzky)

El Lissitzky era parte de la clase media judía rusa. Estudió ingeniería y arquitectura del 1909 hasta 1914. Después de haber sido pintor, ilustrador y diseñador de banderas soviéticas, ejerció como profesor en Malevich, Vitebsk y en talleres de arte en Moscú. Llegó a Berlín en 1921 y organizó exposiciones de arte con la posrevolucionaria avant-garde, trabajando a la vez como escritor y diseñador para revistas internacionales. Sus trabajos y empeño sirvieron como campaña a favor de las relaciones entre artistas  de la Unión Soviética y de occidente, así como entre los movimientos artísticos del De Stijl de Weimar y del Constructivismo, siempre bajo del objetivo común de formar una sociedad sin clases”. Sus publicaciones incluyen  “Die Kunstismen”, un número de la revista Merz con Hans Arp, así como libros y contribuciones independientes con Kurt Scwitters. En 1925, Lissitzky regresó a Rusia y hizo de profesor en VKhUTEMAS, la Facultad de Madera y de Metalurgía de Moscú. También siguió con varios proyectos de tipografía, teatro, muebles y diseños de exposiciones y con entradas en varios concursos de arquitectura. Lissitzky se colaboró con la editorial de la revista de propaganda, USSR en Construcción, realizado maquetas y fotomontajes para varios números conmemorativos dedicados al Soviet,  la Constitución Stalinista. (De http://www.39ymas.com/temas/cultura/Foto-sovietica2/)






viernes, 3 de junio de 2011

TORRE TATLIN. Monumento a la III Internacional

simulación de la Torre de Tatlin realizada por Takehiko Nagakura

"Se trataba de una torre de estilo constructivista de unos 400 metros de alto, superando en altura a la Torre Eiffel de París. Consistiría en una estructura espiral de hierro y acero, volcada hacia un lado en el ángulo del eje terrestre, conteniendo en su interior cuatro estructuras de vidrio con diferentes formas: un cubo, una pirámide, un cilindro y media esfera. Todos estos elementos rotarían a distintas velocidades. El cubo completaría su giro en un año, la pirámide en un mes, el cilindro en un día y la media esfera en una hora. En su interior se situaría la sede de la Internacional Comunista, así como una oficina de telégrafos y varios restaurantes. Dispondría de una serie de pantallas gigantes por las que se mostrarían las últimas noticias mundiales.
El Monumento a la Tercera Internacional nunca llegó a construirse, pues la guerra civil disparó la carestía de los materiales impidiendo que la Torre de Tatlin pasara de la fase inicial de proyecto."
(De http://es.wikipedia.org/wiki/Monumento_a_la_Tercera_Internacional)



http://aldea-irreductible.blogspot.com/2009/01/el-proyecto-de-la-torre-tatlin-1919.html

http://www.circulobellasartes.com/ag_ediciones-minerva-LeerMinervaCompleto.php?art=214

http://urbanity.blogsome.com/2006/07/17/la-torre-tatlin/

http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=1126927

http://www.tatlinstowerandtheworld.net/
http://elociodelpueblo.blogspot.com/2011/06/tatlin-vladimir.html

http://elociodelpueblo.blogspot.com/2011/06/constructivismo.html

miércoles, 1 de junio de 2011

TATLIN, Vladimir


En la WIKIPEDIAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Vlad%C3%ADmir_Tatlin

"Vjutemas o Vkhutemas (en ruso: Вхутемас, acrónimo de Высшие художественно - технические мастерские, Talleres de Enseñanza Superior del Arte y de la Técnica) fue una escuela estatal de arte y técnica de Moscú, Rusia creada en 1920 por decreto del gobierno soviético."(De:http://es.wikipedia.org/wiki/VKhUTEMAS )

http://elociodelpueblo.blogspot.com.es/2011/06/torre-tatlin-monumento-la-iii.html

http://elociodelpueblo.blogspot.com/2011/06/constructivismo.html

http://josebaangulo.wordpress.com/2010/06/22/tatlin-y-el-constructivismo-productivista/

http://evoluciondeldiseno-beatrizortega.blogspot.com/2008/02/el-constructivismo-y-la-escuela-rusa.html

CONSTRUCTIVISMO


MANIFIESTO CONSTRUCTIVISTA
"En el torbellino de nuestros días activos, más allá de las cenizas y de las ruinas del pasado, ante las cancelas de un futuro vacuo, nosotros proclamamos ante vosotros, artistas, pintores, escultores, músicos, actores y poetas, ante vosotros, personas para las que el Arte no es solo una mera fuente de conversación, sino el manantial mismo de una real exaltación, nuestra convicción y los hechos.
Hay que sacar al Arte del callejón sin salida en que se halla desde hace veinte años.
El progreso del saber humano con su potente penetración en las leyes misteriosas del mundo, iniciada a comienzos de este siglo, el florecimiento de una nueva cultura y de una nueva civilización, con un excepcional (por primera vez en la historia) movimiento de las masas populares hacia la posesión de las riquezas naturales, movimiento que abraza al pueblo en estrecha unión, y, por último, pero no menos importante, la guerra y la revolución (corrientes purificadoras de una era futura) nos ha llevado a considerar las nuevas formas de una vida que ya late y actúa." Leer mas en: http://josebaangulo.wordpress.com/2010/10/12/el-manifiesto-constructivista-de-gabo-y-pevsner/

Artistas asociados al Constructivismo

  • Ella Bergmann-Michel - (1896-1971)
  • Carlos Catasse - (1944- )
  • Theo Constanté - (1934- )
  • Naum Gabo - (1890-1977)
  • Moisei Ginzburg, arquitecto
  • Gustav Klutsis - (1895-1938)
  • El Lissitzky - (1890-1941)
  • Louis Lozowick
  • Estuardo Maldonado - (1930-
  • Vadim Meller - (1884-1962)
  • Vladimir Shukhov - (1853-1939)
  • Konstantin Melnikov - (1890-1974)
  • László Moholy-Nagy - (1895-1946)
  • Tomoyoshi Murayama - (1901-1977)
  • Victor Pasmore - (1908-1998)
  • Antoine Pevsner - (1886-1962)
  • Lyubov Popova - (1889-1924)
  • Manuel Rendón Seminario - (1894-1982)
  • Alexander Rodchenko - (1891-1956)
  • Oskar Schlemmer - (1888-1943)
  • Varvara Stepanova - (1894-1958)
  • Enrique Tábara - (1930-Present)
  • Vladimir Tatlin - (1885-1953)
  • Joaquin Torres Garcia - (1874-1949)
  • Vasiliy Yermilov - (1894- 1967)
  • Aníbal Villacís - (1927- )
  • Oswaldo Viteri - (1931- )
De: http://www.ciber-arte.com/movimientos/constructivismo.htm
Ver tambien: http://www.slideshare.net/seasondays/constructivismo-1557350


Construcción dinámico-espacial (Popova, 1921)
"Las consignas de los constructivistas son:

1. ¡Abajo el arte, viva la técnica!
2. ¡La religión es mentira, el arte es mentira!
3. Se matan hasta los últimos restos del pensamiento humano cuando se los liga al arte
4. ¡Abajo el mantenimiento de las tradiciones artísticas! ¡Viva el técnico constructivista!
5. ¡Abajo el arte, que solo enmascara la impotencia de la humanidad!
6. ¡El arte colectivo del presente es la vida constructiva!" (De: http://espina-roja.blogspot.com/2010/05/90-anos-del-manifiesto-productivista-de.html )

http://elociodelpueblo.blogspot.com/2011/06/tatlin-vladimir.html

http://elociodelpueblo.blogspot.com/2011/06/torre-tatlin-monumento-la-iii.html

http://elociodelpueblo.blogspot.com/2011/06/rodchenko-aleksandr.html

http://elociodelpueblo.blogspot.com/2011/06/stepanova-varvara.html

http://elociodelpueblo.blogspot.com/2011/06/lissitzky-el.html

En la WIKIPEDIA:
http://es.wikipedia.org/wiki/Constructivismo_(arte)

"Vjutemas o Vkhutemas (en ruso: Вхутемас, acrónimo de Высшие художественно - технические мастерские, Talleres de Enseñanza Superior del Arte y de la Técnica) fue una escuela estatal de arte y técnica de Moscú, Rusia creada en 1920 por decreto del gobierno soviético."(De: http://es.wikipedia.org/wiki/VKhUTEMAS )

Críticas al Realismo Socialista: http://espina-roja.blogspot.com/2010/02/transformar-el-aparato-de-produccion-la.html

Rodchenko y Popova: definiendo el Constructivismo: http://espina-roja.blogspot.com/2009/10/rodchenko-y-popova-definiendo-el.html

http://josebaangulo.wordpress.com/2010/09/14/constructivismo-en-alemania-john-heartfield/

http://visionesdevanguardia.com/profiles/blogs/constructivismo-propaganda

http://www.monografias.com/trabajos11/constru/constru.shtml

http://www.avizora.com/publicaciones/arte/textos/0083_constructivismo_suprematismo_ruso.htm