Smowtion

Mostrando entradas con la etiqueta LEER GRATIS ONLINE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LEER GRATIS ONLINE. Mostrar todas las entradas

sábado, 31 de agosto de 2013

Lafarge, Paul




“El fin de la revolución no es el triunfo de la justicia, de la moral, de la libertad, y demás embustes con que se engaña a la humanidad desde hace siglos, sino trabajar lo menos posible y disfrutar, intelectual y físicamente, lo más posible. Al día siguiente de la revolución habrá que pensar en divertirse” (Elogio a la pereza)
http://es.wikipedia.org/wiki/El_derecho_a_la_pereza

«Trabajad, trabajad noche y día; trabajando, vosotros aumentáis vuestra miseria, y
vuestra miseria nos ahorra tener que imponeros el trabajo por la fuerza de las leyes. La
imposición legal del trabajo es demasiado penosa, exige demasiada violencia y hace
demasiado ruido; el hambre, por el contrario, es no solamente una presión pacífica,
silenciosa, incesante, sino que, siendo el móvil más natural del trabajo y de la industria,
provoca también los esfuerzos más potentes.»

Trabajad, trabajad, proletarios, para aumentar la fortuna social y vuestras miserias
individuales; trabajad, trabajad para que, haciéndoos cada vez más pobres, tengáis más
razón de trabajar y de ser miserables. Tal es la ley inexorable de la ...producción
capitalista.

«Los trabajadores, al cooperar con la acumulación de capitales productivos, contribuyen
por sí mismos al acontecimiento que, tarde o temprano, deberá privarles de una parte de
sus salarios.»

"Sano de cuerpo y espíritu, me doy la muerte antes de que la implacable vejez, que me ha quitado uno detrás de otro los placeres y goces de la existencia, y me ha despojado de mis fuerzas físicas e intelectuales, paralice mi energía y acabe con mi voluntad convirtiéndome en una carga para mí mismo y para los demás. Desde hace años me he prometido no sobrepasar los setenta años; he fijado la época del año para mi marcha de esta vida, preparado el modo de ejecutar mi decisión: una inyección hipodérmica de ácido cianhídrico. Muero con la suprema alegría de tener la certeza de que muy pronto triunfará la causa a la que me he entregado desde hace cuarenta y cinco años."

http://es.wikipedia.org/wiki/Paul_Lafargue

BIBLIOGRAFÍA DE PAUL LAFARGUE EN CASTELLANO
- ¿Por qué cree en Dios la burguesía? Madrid, Biblioteca Júcar, 1979.
- Id. Barcelona, Centro Editorial Presa, 1911.
- El derecho a la pereza. La religión del Capital. Edición crítica de Manuel Pérez Ledesma.
Madrid, Fundamentos, 1991.
- Id. Barcelona, Centro Editorial Presa, 1908.
- Textos escogidos. La Habana, Ed. De Ciencias Sociales, 1976
- La autonomía y la jornada laboral de ocho horas. Madrid, Gráfica Socialista, 1930.
- El concepto de la Historia. Barcelona, Centro Editorial Presa, 1909.
- Idea de la Justicia y el Bien. Su origen. Barcelona, Centro Editorial Presa, 1913.
- El materialismo económico de Marx (Curso de Economía Social). Madrid, Gráfica Socialista,
1929.
- El matriarcado.Madrid, Libros Dogal, 1977.
- La Religión del Capital. Madrid, Gráfica Socialista, 1929.

Descargar y/o Leer Online:

El Derecho a la pereza (1883): http://www.marxists.org/espanol/lafargue/1880s/1883.htm
El origen de las ideas abstractas-Idea de la Justicia y el Bien (Su Origen)(1889): http://www.marxists.org/espanol/lafargue/1890s/1898.htm
El método histórico(1903): http://www.marxists.org/espanol/lafargue/1890s/1898.htm
¿Porqué cree en Dios la burguesía (1904): http://www.caum.es/publicaciones/_publicaciones/LAFARGUE%20POR%20QU%C3%89%20CREE%20EN%20DIOS%20LA%20BURGUES%C3%8DA.pdf


http://kaosenlared.net/america-latina/al2/venezuela/item/33385-la-muerte-escogida-de-paul-lafargue-y-laura-marx.html
http://vacacionesenabisinia.blogspot.com.es/2011/04/al-dia-siguiente-de-la-revolucion-habra.html
http://www.rodelu.net/perfiles/perfil72.html
http://abraliteradura.blogspot.com.es/2010/02/paul-lafarge.html
http://apostillasnotas.blogspot.com.es/2008/02/paul-lafargue-y-laura-marx.html


jueves, 20 de diciembre de 2012

ENGELS, Friedrich



En la Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Friedrich_Engels

En la WikiRoja: http://wikiroja.wikispaces.com/Friederich+Engels

La situación de la clase obrera en Inglaterra (1845).http://www.cjc.es/wp-content/uploads/2011/05/La-situaci%C3%B3n-de-la-clase-obrera-en-Inglaterra.pdf
La sagrada familia o crítica de la crítica crítica contra Bruno Bauer y consortes (en colaboración con Marx, 1845).http://www.marxists.org/espanol/m-e/1840s/sagfamilia/index.htm
La ideología alemana (en colaboración con Marx, 1845-46, publicado póstumamente en 1932).http://www.marxists.org/espanol/m-e/1846/ideoalemana/index.htm
Manifiesto del Partido Comunista(en colaboración con Marx, 1848).http://bibliotecarevolucionaria.netii.net/Marx%20y%20Engels/Karl%20Marx%20&%20Friederich%20Engels%20-%20Manifiesto%20Partido%20Comunista.pdf
Circular del Comité Central a la Liga Comunista (en colaboración con Marx, 1850).http://www.ucm.es/info/bas/es/marx-eng/oe1/mrxoe107.htm
El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado (1884).http://www.cjc.es/wp-content/uploads/2009/11/el-origen-de-la-familia-la-propiedad-privada-y-el-estado.pdf
Crítica al programa socialdemócrata (1891).http://www.cjc.es/wp-content/uploads/2007/07/programa_erfurt_gotha.pdf
Contribución sobre el problema de la vivienda.http://www.cjc.es/wp-content/uploads/2009/08/contribucion-al-problema-de-la-vivienda-engels.pdf
El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre.http://www.cjc.es/wp-content/uploads/2009/11/el-papel-del-trabajo-en-la-transformacion-del-mono-en-hombre.pdf
La revolución de la ciencia de E. Dühring (conocida también como Anti-Dühring).http://bibliotecarevolucionaria.netii.net/Marx%20y%20Engels/Friedrich%20Engels%20-%20AntiD%fchring.pdf
Del socialismo utópico al socialismo científico.http://www.cjc.es/wp-content/uploads/2009/06/del-socialismo-utopico-al-socialismo-cientifico-engels.pdf
Ludwig Feuerbach y el fin de la filosofía clásica alemana.http://www.ucm.es/info/bas/es/marx-eng/86lfffca/index.htm
Dialéctica de la Naturaleza.http://bibliotecarevolucionaria.netii.net/Marx%20y%20Engels/Friedrich%20Engels%20-%20Dial%e9ctica%20de%20la%20Naturaleza.pdf
Carlos Marx.http://www.cjc.es/wp-content/uploads/2009/06/carlos-marx-engels.pdf
La Guerra Campesina en Alemania.http://www.marxists.org/espanol/m-e/1850s/guerracamp/index.htm

Leer y Descargar gratis:
http://accioncomunista.jimdo.com/descargas/libros/
http://www.nodo50.org/garibaldi/
http://bibliotecarevolucionaria.netii.net/Marx%20y%20Engels/
http://www.ucm.es/info/bas/es/marx-eng/index.htm
http://www.marxists.org/espanol/m-e/index.htm

lunes, 16 de julio de 2012

LUXEMBURGO, Rosa

"Socialismo o barbarie."

"Yo sé, que también los bolcheviques tienen algunos yerros, sus rarezas, excesiva intransigencia, pero yo los comprendo plenamente y los justifico: no se puede por menos de ser firme como la roca a la vista de esa masa informe y gelatinosa que es el oportunismo menchevique."(Congreso de Londres del POSDR) (1907).

"La libertad, sólo para los miembros de gobierno, sólo para los miembros del Partido, aunque muy abundante, no es libertad del todo. La libertad es siempre la libertad de los disidentes. La esencia de la libertad política depende no de los fanáticos de la justicia, sino de los efectos vigorizantes y benéficos de los disidentes. Si "libertad" se convierte en "privilegio", la esencia de la libertad política se habrá roto."

"Quien no se mueve, no siente las cadenas".

En la Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Rosa_Luxemburgo

en la wikiRoja: http://wikiroja.wikispaces.com/Rosa+Luxemburgo

http://www.taringa.net/posts/info/12205769/el-post-que-Rosa-Luxemburgo-se-merece.html

Leer y Descargar gratis:
La huelga de los mineros ingleses (1893).http://www.marxists.org/espanol/luxem/1893/0011.htm
El origen del 1º de mayo(1894).http://www.marxists.org/espanol/luxem/1894/0002.htm
La crísis socialista en Francia(1899).http://www.marxists.org/espanol/luxem/02LacrisissocialistaenFrancia_0.pdf
http://www.cjc.es/wp-content/uploads/2009/08/reforma-o-revolucion-luxemburgo.pdf
Estancamiento y progreso del marxismo(1903).http://www.marxists.org/espanol/luxem/03Estancamientoyprogresodelmarxismo_0.pdf
Problemas organizativos de la socialdemocracia(1904).http://www.marxists.org/espanol/luxem/04Problemasorganizativosdelasocialdemocracia_0.pdf
El socialismo y las iglesias(1905).http://www.marxists.org/espanol/luxem/05Elsocialismoylasiglesias_0.pdf
Huelga de masas,partido y sindicatos (1906). http://www.marxists.org/espanol/luxem/06Huelgademasaspartidoysindicatos_0.pdf
Utopías pacifistas(1911). http://www.marxists.org/espanol/luxem/08Utopiaspacifistas_0.pdf
El folleto Junius. La crisis de la socialdemocracia alemana (1915). http://www.marxists.org/espanol/luxem/09El%20folletoJuniusLacrisisdelasocialdemocraciaalemana_0.pdf
La revolución rusa. http://www.marxists.org/espanol/luxem/11Larevolucionrusa_0.pdf
Contra la pena capital(1918). http://www.marxists.org/espanol/luxem/12Contralapenacapital_0.pdf
Discurso ante el Congreso de Fundación del P.C. alemán(1918). http://www.marxists.org/espanol/luxem/13Discursoanteelcongresodefundaciondelpartidocomunistaaleman_0.pdf
http://www.nodo50.org/garibaldi/ (El orden reina en Berlin)
http://www.marxists.org/espanol/luxem/07Queeslaeconomia_0.pdf

domingo, 11 de diciembre de 2011

LENIN, Vladimir Ilich


"La verdad es siempre revolucionaria"
"Si no eres parte de la solución, eres parte del problema ¡Actúa!"
"El marxismo es todopoderoso porque es cierto"
Citas de o sobre Lenin: http://es.wikiquote.org/wiki/Lenin

En la Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Lenin

En la WikiRoja: http://wikiroja.wikispaces.com/Lenin

Leer y Descargar gratis:
http://marxists.org/espanol/lenin/obras/index.htm
En Acción Comunista:
La Guerra de Guerrillas - Lenin.pdf
El Socialismo y la Guerra - Lenin.pdfhttp://accioncomunista.jimdo.com/descargas/libros/
En Frentepopular:
http://frentepopular.files.wordpress.com/2009/11/el-marxismo-y-la-insurreccion-v-i-lenin.pdf
http://frentepopular.files.wordpress.com/2009/11/el-programa-militar-de-la-revolucion-proletaria.pdf
http://frentepopular.files.wordpress.com/2009/11/elestadoylarevolucion.pdf
http://frentepopular.files.wordpress.com/2009/11/el-imperialismo-fase-superior-del-capitalismo-lenin.pdf
http://frentepopular.files.wordpress.com/2009/11/lenin-marxismoyrevisionismo.pdf
http://frentepopular.files.wordpress.com/2009/11/lenin-socialismoyanarquismo.pdf
http://frentepopular.files.wordpress.com/2009/11/que-hacer-lenin.pdf
http://frentepopular.files.wordpress.com/2009/11/sobre-el-estado-lenin.pdf
http://frentepopular.files.wordpress.com/2009/11/tesis-de-abril-lenin.pdf
http://frentepopular.files.wordpress.com/2009/11/tres-fuentes-y-tres-partes-integrantes-del-marxismo-lenin.pdf
http://frentepopular.files.wordpress.com/2009/11/la-enfermedad-infantil-del-izquierdismo-en-el-comunismo.pdf
http://frentepopular.files.wordpress.com/2009/11/tareas-de-las-juventudes-comunistas-lenin.pdf
En la Biblioteca PCPE-CJC:
http://www.cjc.es/misc/libros/partido_religion.pdf
http://www.cjc.es/wp-content/uploads/2009/06/destino-historico-de-la-doctrina-de-marx-lenin.pdf
http://www.cjc.es/wp-content/uploads/2009/06/federico-engels-lenin.pdf
http://www.cjc.es/wp-content/uploads/2009/09/la-economia-y-la-politica-de-la-dictadura-del-proletariado-lenin.pdf
http://www.cjc.es/wp-content/uploads/2009/09/la-revolucion-proletaria-y-el-renegado-kautsky.pdf
http://www.cjc.es/wp-content/uploads/2009/09/la-economia-y-la-politica-de-la-dictadura-del-proletariado-lenin.pdf
http://www.cjc.es/misc/libros/derecho_autodeterminacion.pdf
http://www.cjc.es/wp-content/uploads/2008/04/Movimiento%20Obrero%20Femenino%20(Lenin).pdf

jueves, 13 de octubre de 2011

"Ché" Guevara, Ernesto (I) Literatura


Canto a Fidel
por Ernesto Guevara (1956)
Vámonos
ardiente profeta de la aurora
por recónditos senderos inalámbricos
a liberar el verde caimán que tanto amas.
Cuando suene el primer disparo y se despierte
en virginal asombro la manigua entera
allí, a tu lado, seremos combatientes,
nos tendrás.
Cuando tu voz derrame hacia los cuatro vientos
reforma agraria, justicia, pan, libertad,
allí, a tu lado, con idéntico acento,
nos tendrás.
Y cuando llegue el final de la jornada
la sanitaria operación contra el tirano,
allí, a tu lado, aguardando la postrer batalla,
nos tendrás...
Y si en nuestro camino se interpone el hierro,
pedimos un sudario de cubanas lágrimas
para que se cubran los guerrilleros huesos
en el tránsito de la historia americana. Nada más.


Libros, cuadernos y artículos escritos por Ernesto Guevara

  • Diccionario Filosófico (1946–1957), publicadas parcialmente.
  • Índice literario (1946–1957), inédito.
  • La angustia (1951), cuento publicado por Página/12, 1992.
  • Machu Picchu: enigma de piedra en América, 1953
  • Notas de viaje (Diarios de motocicleta)Redactadas sobre su cuaderno de notas durante el viaje.
  • Aquí va un soldado de las Américas, cartas a su familia recopiladas por el padre.
  • La guerra de guerrillas, 1960. http://www.tusbuenoslibros.com/resumenes/la_guerra_de_guerrillas_che_guevara.pdf
  • Recuerdos de la guerra revolucionaria cubana, 1963.
  • Apuntes críticos a la economía política, La Habana, 2006.
  • El año en que estuvimos en ninguna parte, 1965. Escrita por el Che cuando participaba en la guerrilla del Congo.
  • La duda, cuento corto escrito en el Congo.
  • La piedra, cuento corto, escrito posiblemente en la época que murió su madre.
  • Diario del Che en Bolivia, 1968 (publicado en Buenos Aires, Legasa, 1994).http://www.literatura.org/che/diario.pdf
  • Obras Completas, 1997.
  • Pasajes de la guerra revolucionaria: Congo, publicado en 1999.
  • Carta inédita de Guevara a Armando Hart Dávalos, publicada por la revista cubana Contracorriente, 1997.
  • "Otra vez" (El diario inédito del segundo viaje por América Latina 1953–1956), publicado en 2000,
  • Diario de un combatiente (Anderson,724), inédito.
  • Poema dejado por Ernesto Guevara a su esposa Aleida. Ha manifestado que sólo será público cuando ella muera.
Poemas sobre el "Ché":
  • Tristeza en la muerte de un héroe, del chileno Pablo Neruda (1969) http://www.aporrea.org/actualidad/a10020.html
  • Yo tuve un hermano del argentino Julio Cortázar
  • La serie de poemas dedicatorios llamada A Ras del Sueño del uruguayo Mario Benedetti (1967).
  • Che Guevara (1958), Che Comandante, Guitarra en duelo mayor, del cubano Nicolás Guillén
  • El poema visual Elegía al Che del español Joan Brossa (1978)
  • Credo del Che, del salvadoreño Roque Dalton
  • Pensamientos del argentino Juan Gelman
  • Sé que la delación existe del argentino Néstor Groppa

Escritos del "Ché" en Marxists Internet Archive: http://www.marxists.org/espanol/guevara/index.htm

Escritos del "Ché" en Wikisource: http://es.wikisource.org/wiki/Ernesto_Che_Guevara

Descargar GRATIS Libros y Documentos en:
http://www.cheguevara.com.ar/libros-y-documentos/

http://accioncomunista.jimdo.com/descargas/libros/

http://www.cjc.es/wp-content/uploads/2011/09/QU%C3%89-DEBE-SER-UN-JOVEN-COMUNISTA.pdf

http://www.cjc.es/wp-content/uploads/2011/09/Discurso-al-recibir-el-doctorado-honoris-causa-de-la-Universidad-Central-de-las-Villas.pdf

http://www.cjc.es/wp-content/uploads/2009/08/el-socialismo-y-el-hombre-en-cuba-che.pdf

http://www.cjc.es/wp-content/uploads/2011/08/La-banca-el-cr%C3%A9dito-y-el-Socialismo-Che-Guevara.pdf

http://www.cjc.es/wp-content/uploads/2011/09/Reforma-universitaria-y-revolucion.pdf

http://www.directoriow.com/pe_18_libros_y_escritos_del_che_guevara_37359.html

http://www.cubadebate.cu/libros-libres/2009/08/02/libro-para-descargar-documentos-de-la-revolucion-cubana-1959/
"¡Lo sé! ¡Lo sé! Si me voy de aquí me traga el río. Es mi destino: "hoy voy a morir". Pero no, la fuerza de voluntad todo lo puede. Están los obstáculos, lo admito. No quiero salir. Si tengo que morir, será en esta cueva. Las balas, qué me pueden hacer las balas si mi destino es morir ahogado, pero voy a superar mi destino. El destino se puede alcanzar con la fuerza de voluntad. Morir sí, pero acribillado por las balas, destrozado por las bayonetas, si, no, no, ahogado no... un recuerdo más perdurable que mi nombre es luchar, morir luchando."
Ernesto Guevara, 19 años (1947)

En la Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Ernesto_Guevara

En la WikiRoja: http://wikiroja.wikispaces.com/Ernesto+Che+guevara

martes, 31 de mayo de 2011

LA MADRE-Maximo GORKI

"Narra la historia de una campesina rusa, Pelagia (conocida como "la madre"), personaje con el cual Gorki pretende simbolizar el despertar del pueblo ruso a la realidad socialista, atacando al tiempo las instituciones del zarismo (gobierno, iglesia, judicatura, policía, ejército, etc.). Por estas razones, la novela fue inicialmente prohibida por la censura rusa.
La novela arranca con el fallecimiento del marido de Pelagia, un hombre cruel que la martirizó física y anímicamente durante los años que duró su matrimonio. Fruto del mismo, Pelagia tiene un hijo, Pavel, cuyo carácter se va tornando cada vez más reservado. La madre no obtendrá explicación de este cambio de comportamiento hasta que un día Pavel decide celebrar una reunión con algunos de sus compañeros en su propio hogar. En esa reunión, la madré tomará conocimiento de las inclinaciones políticas de su hijo, líder socialista en la fábrica en la que trabaja, y conocerá a las personas que componen su círculo más íntimo.
En el transcurso de la historia, el lector puede apreciar el cambio de actitud de la madre hacia la actividad política. En un primer momento, su reacción es de rechazo, un rechazo que tiene su origen en el miedo que ha venido arrastrando a lo largo de su vida. Sin embargo, poco a poco se va involucrando en las reuniones de su hijo con sus compañeros de partido, a los cuales acaba tratando y considerando como si fueran sus propios hijos (quien sigue la historia acaba comprendiendo que Pelagia no es sólo la madre de Pavel, sino también de todos sus compañeros, de toda la causa que defienden): su relación con personajes como Andrés, Natacha o Rybin es cada vez más estrecha."
De la WIKIPEDIA:
http://es.wikipedia.org/wiki/La_madre_(novela)



"La madre" (1926) película soviética dirigida por Vsiévolod Pudovkin, pelicula soviética basada en el libro de Gorki..
http://elociodelpueblo.blogspot.com/2011/05/la-madre-1926-pudovkin.html
http://elociodelpueblo.blogspot.com/2011/05/pudovkin-vsevolod.html


http://bibliotecarevolucionaria.netii.net/LiteraturaSovietica/Gorki%20M%e1ximo%20-%20La%20Madre.pdf


http://elociodelpueblo.blogspot.com/2011/05/gorki-maxim.html


Descargar GRATIS
http://librosgratis.liblit.com/index.php?subdir=G%2FGorki%2C%20Maksim%20(1868-1936)&sortby=date

miércoles, 18 de mayo de 2011

MARX, KARL



 BIBLIOGRAFÍA (De la Wikipedia)
De Marx y Engels en marxist.org http://www.marxists.org/espanol/m-e/indice.htm
Diferencia entre la filosofía de la naturaleza de Demócrito y la de Epicuro(1841)
Sobre la cuestión judía (1843)
La crítica de la filosofía del derecho de Hegel  (1844)
Manuscritos económicos y filosóficos  (1844, publicado póstumamente en 1932)
Tesis sobre Feuerbach (1845, publicado póstumamente)
Trabajo asalariado y capital (1845) http://www.marxists.org/espanol/m-e/1840s/49-trab2.htm
La sagrada familia  (en colaboración con Engels, 1845)
La ideología alemana  (en colaboración con Engels, 1845, publicado póstumamente)
La miseria de la filosofía  (1847) http://www.marxists.org/espanol/m-e/1847/miseria/index.htm
Manifiesto Comunista (en colaboración con Engels, 1848)
Circular del Comité Central a la Liga Comunista (en colaboración con Engels, 1850)
Las luchas de clases en Francia de 1848 a 1850 (escrito entre enero y noviembre de 1850) http://www.marxists.org/espanol/m-e/1850s/francia/index.htm
El 18 brumario de Luis Bonaparte (1851–1852)
La España revolucionaria (escrito en 1854. Primera edición: New York Daily Tribune, 9 de septiembre de 1854) http://www.marxists.org/espanol/m-e/1850s/9-ix-54.htm
Contribución a la crítica de la economía política (1859)
http://www.marx2mao.com/M2M(SP)/M&E(SP)/CMCCEP59s.html
La tecnología del capital: Subsunción formal y subsunción real del proceso de trabajo al proceso de valorización. (Extractos del manuscrito de 1861-1863)
El Capital  (1864–1877. Sólo el libro primero fue terminado por Marx)
Estatutos Generales de la Asociación Internacional de los Trabajadores (1864)
La guerra civil en Francia (1870–1871) http://www.marxists.org/espanol/m-e/1870s/gcfran/index.htm
De las resoluciones de la Conferencia de Delegados de la Asociación Internacional de los Trabajadores (Londres, 23 de septiembre de 1871) (en colaboración con Engels, 1871) http://www.marxists.org/espanol/m-e/1870s/71-res09.htm
Crítica del programa de Gotha (1875, publicado póstumamente) http://www.marxists.org/espanol/m-e/1870s/gotha/gothai.htm

En la WIKIROJA:
http://wikiroja.wikispaces.com/Karl+Marx
En la WIKIPEDIA:
Contenido multimedia en WIKIPEDIA:
Leer Obras de Marx de Dominio Público en WIKIPEDIA:
Citas célebres de Marx y sobre Marx en WIKIPEDIA: