Smowtion

Mostrando entradas con la etiqueta CUBA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CUBA. Mostrar todas las entradas

sábado, 31 de agosto de 2013

Lafarge, Paul




“El fin de la revolución no es el triunfo de la justicia, de la moral, de la libertad, y demás embustes con que se engaña a la humanidad desde hace siglos, sino trabajar lo menos posible y disfrutar, intelectual y físicamente, lo más posible. Al día siguiente de la revolución habrá que pensar en divertirse” (Elogio a la pereza)
http://es.wikipedia.org/wiki/El_derecho_a_la_pereza

«Trabajad, trabajad noche y día; trabajando, vosotros aumentáis vuestra miseria, y
vuestra miseria nos ahorra tener que imponeros el trabajo por la fuerza de las leyes. La
imposición legal del trabajo es demasiado penosa, exige demasiada violencia y hace
demasiado ruido; el hambre, por el contrario, es no solamente una presión pacífica,
silenciosa, incesante, sino que, siendo el móvil más natural del trabajo y de la industria,
provoca también los esfuerzos más potentes.»

Trabajad, trabajad, proletarios, para aumentar la fortuna social y vuestras miserias
individuales; trabajad, trabajad para que, haciéndoos cada vez más pobres, tengáis más
razón de trabajar y de ser miserables. Tal es la ley inexorable de la ...producción
capitalista.

«Los trabajadores, al cooperar con la acumulación de capitales productivos, contribuyen
por sí mismos al acontecimiento que, tarde o temprano, deberá privarles de una parte de
sus salarios.»

"Sano de cuerpo y espíritu, me doy la muerte antes de que la implacable vejez, que me ha quitado uno detrás de otro los placeres y goces de la existencia, y me ha despojado de mis fuerzas físicas e intelectuales, paralice mi energía y acabe con mi voluntad convirtiéndome en una carga para mí mismo y para los demás. Desde hace años me he prometido no sobrepasar los setenta años; he fijado la época del año para mi marcha de esta vida, preparado el modo de ejecutar mi decisión: una inyección hipodérmica de ácido cianhídrico. Muero con la suprema alegría de tener la certeza de que muy pronto triunfará la causa a la que me he entregado desde hace cuarenta y cinco años."

http://es.wikipedia.org/wiki/Paul_Lafargue

BIBLIOGRAFÍA DE PAUL LAFARGUE EN CASTELLANO
- ¿Por qué cree en Dios la burguesía? Madrid, Biblioteca Júcar, 1979.
- Id. Barcelona, Centro Editorial Presa, 1911.
- El derecho a la pereza. La religión del Capital. Edición crítica de Manuel Pérez Ledesma.
Madrid, Fundamentos, 1991.
- Id. Barcelona, Centro Editorial Presa, 1908.
- Textos escogidos. La Habana, Ed. De Ciencias Sociales, 1976
- La autonomía y la jornada laboral de ocho horas. Madrid, Gráfica Socialista, 1930.
- El concepto de la Historia. Barcelona, Centro Editorial Presa, 1909.
- Idea de la Justicia y el Bien. Su origen. Barcelona, Centro Editorial Presa, 1913.
- El materialismo económico de Marx (Curso de Economía Social). Madrid, Gráfica Socialista,
1929.
- El matriarcado.Madrid, Libros Dogal, 1977.
- La Religión del Capital. Madrid, Gráfica Socialista, 1929.

Descargar y/o Leer Online:

El Derecho a la pereza (1883): http://www.marxists.org/espanol/lafargue/1880s/1883.htm
El origen de las ideas abstractas-Idea de la Justicia y el Bien (Su Origen)(1889): http://www.marxists.org/espanol/lafargue/1890s/1898.htm
El método histórico(1903): http://www.marxists.org/espanol/lafargue/1890s/1898.htm
¿Porqué cree en Dios la burguesía (1904): http://www.caum.es/publicaciones/_publicaciones/LAFARGUE%20POR%20QU%C3%89%20CREE%20EN%20DIOS%20LA%20BURGUES%C3%8DA.pdf


http://kaosenlared.net/america-latina/al2/venezuela/item/33385-la-muerte-escogida-de-paul-lafargue-y-laura-marx.html
http://vacacionesenabisinia.blogspot.com.es/2011/04/al-dia-siguiente-de-la-revolucion-habra.html
http://www.rodelu.net/perfiles/perfil72.html
http://abraliteradura.blogspot.com.es/2010/02/paul-lafarge.html
http://apostillasnotas.blogspot.com.es/2008/02/paul-lafargue-y-laura-marx.html


jueves, 8 de diciembre de 2011

"Ché" Guevara, Ernesto (V) Cómic


http://www.taringa.net/posts/comics/3693592/Vida-del-Che_historieta-de-Oesterheld-y-Breccia.html

miércoles, 23 de noviembre de 2011

"Ché" Guevara, Ernesto (IV) Cine y Documentales

 EL CHÉ GUEVARA (1968)
de Paolo Heusch
con Paco Rabal
Descargar CHÉ! (1969) 
Richard Fleischer con Omar Sharif en:
Parte I       http://www.easy-share.com/1912554719
Parte II      http://www.easy-share.com/1912586482
Parte III     http://www.easy-share.com/1912588496
Parte IV     http://www.easy-share.com/1912664302
Parte V      http://www.easy-share.com/1912665378
Parte VI     http://www.easy-share.com/1912675004
Parte VII    http://www.easy-share.com/1912684595
  
EVITA (1996)
de Alan Parker
con Antonio Banderas


DIARIOS DE MOTOCICLETA
de Walter Salles
con Gael García Bernal

Película
Parte I       http://www.easy-share.com/1911220092
Parte II      http://www.easy-share.com/1911219155
Parte III     http://www.easy-share.com/1911217920
Parte IV     http://www.easy-share.com/1911209381
Parte V      http://www.easy-share.com/1911206483
Parte VI     http://www.easy-share.com/1911207403
Parte VII   http://www.easy-share.com/1911199209

Video para reproductor MP4
Parte I       http://www.easy-share.com/1911178353
Parte II      http://www.easy-share.com/1911179185
Parte III     http://www.easy-share.com/1911184037
Parte IV    http://www.easy-share.com/1911184508

Video para Móvil (Celular)
Parte I       http://www.easy-share.com/1911184933
Parte II      http://www.easy-share.com/1911185559

Audio de la película en MP3
Parte I       http://www.easy-share.com/1911193583
Parte II      http://www.easy-share.com/1911194085
Parte III     http://www.easy-share.com/1911194401
Parte IV    http://www.easy-share.com/1911194843



De: http://lasmanosdelche.blogspot.com/ (Hay varios documentales sobre el Ché en particular y las guerrillas Latinoamericanas en general)


CHÉ GUEVARA (2005)
de Josh Evans
con EduardoNoriega

EL ARGENTINO (2008)
de Steven Soderbergh
con Benicio del Toro

GUERRILLA(2008)
de Steven Soderbergh
con Benicio del Toro

sábado, 15 de octubre de 2011

"Ché" Guevara, Ernesto (III) Escultura y Arquitectura

Edificio del Ministerio del Interior en La Habana donde tuvo su sede el Ministerio de Industria bajo la dirección de Ernesto Guevara.

Monumento al Che Guevara (con su brazo enyesado) en Santa Clara, donde se encuentran enterrados sus restos.
Tren blindado capturado por el Che, hoy convertido en monumento a las afueras de Santa Clara.

Mural en la plaza principal de la Universidad Nacional de Colombia, la Plaza Ché, Bogotá-Colombia.

viernes, 14 de octubre de 2011

"Ché" Ernesto Guevara (II) Fotografía y Pintura

"El Guerrillero Heroico" de Alberto Korda, 1960

Perfil del Ché sobre la foto de Korda realizado por Jim Fitzpatrick
 Obra Pop-Art de Gerard Malanga (erróneamente atribuida a Andy Warhol)
Ché por Carlos Latuff, 2002
Guillermo Vázquez Zamarbide
de: http://fotosdelche.blogspot.com/
Mural de Ricardo Carpani, en Rosario a pocas cuadras de donde nació.
"Hay que endurecerse sin perder nunca la ternura"



jueves, 13 de octubre de 2011

"Ché" Guevara, Ernesto (I) Literatura


Canto a Fidel
por Ernesto Guevara (1956)
Vámonos
ardiente profeta de la aurora
por recónditos senderos inalámbricos
a liberar el verde caimán que tanto amas.
Cuando suene el primer disparo y se despierte
en virginal asombro la manigua entera
allí, a tu lado, seremos combatientes,
nos tendrás.
Cuando tu voz derrame hacia los cuatro vientos
reforma agraria, justicia, pan, libertad,
allí, a tu lado, con idéntico acento,
nos tendrás.
Y cuando llegue el final de la jornada
la sanitaria operación contra el tirano,
allí, a tu lado, aguardando la postrer batalla,
nos tendrás...
Y si en nuestro camino se interpone el hierro,
pedimos un sudario de cubanas lágrimas
para que se cubran los guerrilleros huesos
en el tránsito de la historia americana. Nada más.


Libros, cuadernos y artículos escritos por Ernesto Guevara

  • Diccionario Filosófico (1946–1957), publicadas parcialmente.
  • Índice literario (1946–1957), inédito.
  • La angustia (1951), cuento publicado por Página/12, 1992.
  • Machu Picchu: enigma de piedra en América, 1953
  • Notas de viaje (Diarios de motocicleta)Redactadas sobre su cuaderno de notas durante el viaje.
  • Aquí va un soldado de las Américas, cartas a su familia recopiladas por el padre.
  • La guerra de guerrillas, 1960. http://www.tusbuenoslibros.com/resumenes/la_guerra_de_guerrillas_che_guevara.pdf
  • Recuerdos de la guerra revolucionaria cubana, 1963.
  • Apuntes críticos a la economía política, La Habana, 2006.
  • El año en que estuvimos en ninguna parte, 1965. Escrita por el Che cuando participaba en la guerrilla del Congo.
  • La duda, cuento corto escrito en el Congo.
  • La piedra, cuento corto, escrito posiblemente en la época que murió su madre.
  • Diario del Che en Bolivia, 1968 (publicado en Buenos Aires, Legasa, 1994).http://www.literatura.org/che/diario.pdf
  • Obras Completas, 1997.
  • Pasajes de la guerra revolucionaria: Congo, publicado en 1999.
  • Carta inédita de Guevara a Armando Hart Dávalos, publicada por la revista cubana Contracorriente, 1997.
  • "Otra vez" (El diario inédito del segundo viaje por América Latina 1953–1956), publicado en 2000,
  • Diario de un combatiente (Anderson,724), inédito.
  • Poema dejado por Ernesto Guevara a su esposa Aleida. Ha manifestado que sólo será público cuando ella muera.
Poemas sobre el "Ché":
  • Tristeza en la muerte de un héroe, del chileno Pablo Neruda (1969) http://www.aporrea.org/actualidad/a10020.html
  • Yo tuve un hermano del argentino Julio Cortázar
  • La serie de poemas dedicatorios llamada A Ras del Sueño del uruguayo Mario Benedetti (1967).
  • Che Guevara (1958), Che Comandante, Guitarra en duelo mayor, del cubano Nicolás Guillén
  • El poema visual Elegía al Che del español Joan Brossa (1978)
  • Credo del Che, del salvadoreño Roque Dalton
  • Pensamientos del argentino Juan Gelman
  • Sé que la delación existe del argentino Néstor Groppa

Escritos del "Ché" en Marxists Internet Archive: http://www.marxists.org/espanol/guevara/index.htm

Escritos del "Ché" en Wikisource: http://es.wikisource.org/wiki/Ernesto_Che_Guevara

Descargar GRATIS Libros y Documentos en:
http://www.cheguevara.com.ar/libros-y-documentos/

http://accioncomunista.jimdo.com/descargas/libros/

http://www.cjc.es/wp-content/uploads/2011/09/QU%C3%89-DEBE-SER-UN-JOVEN-COMUNISTA.pdf

http://www.cjc.es/wp-content/uploads/2011/09/Discurso-al-recibir-el-doctorado-honoris-causa-de-la-Universidad-Central-de-las-Villas.pdf

http://www.cjc.es/wp-content/uploads/2009/08/el-socialismo-y-el-hombre-en-cuba-che.pdf

http://www.cjc.es/wp-content/uploads/2011/08/La-banca-el-cr%C3%A9dito-y-el-Socialismo-Che-Guevara.pdf

http://www.cjc.es/wp-content/uploads/2011/09/Reforma-universitaria-y-revolucion.pdf

http://www.directoriow.com/pe_18_libros_y_escritos_del_che_guevara_37359.html

http://www.cubadebate.cu/libros-libres/2009/08/02/libro-para-descargar-documentos-de-la-revolucion-cubana-1959/
"¡Lo sé! ¡Lo sé! Si me voy de aquí me traga el río. Es mi destino: "hoy voy a morir". Pero no, la fuerza de voluntad todo lo puede. Están los obstáculos, lo admito. No quiero salir. Si tengo que morir, será en esta cueva. Las balas, qué me pueden hacer las balas si mi destino es morir ahogado, pero voy a superar mi destino. El destino se puede alcanzar con la fuerza de voluntad. Morir sí, pero acribillado por las balas, destrozado por las bayonetas, si, no, no, ahogado no... un recuerdo más perdurable que mi nombre es luchar, morir luchando."
Ernesto Guevara, 19 años (1947)

En la Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Ernesto_Guevara

En la WikiRoja: http://wikiroja.wikispaces.com/Ernesto+Che+guevara

miércoles, 27 de abril de 2011

SILVIO RODRIGUEZ - LA RABIA


Si me levanto temprano,
fresco y curado,
claro y feliz,
y te digo: «voy al bosque
para aliviarme de ti»,
sabe que dentro tengo un tesoro
que me llega a la raíz.

Si luego vuelvo cargado
con muchas flores
(mucho color)
y te las pongo en la risa,
en la ternura, en la voz,
es que he mojado en flor mi camisa
para teñir su sudor.

Pero si un día me demoro, no te impacientes,
yo volveré más tarde.
Será que a la más profunda alegría
me habrá seguido la rabia ese día,
la rabia simple del hombre silvestre,
la rabia bomba, la rabia de muerte,
la rabia imperio asesino de niños,
la rabia se me ha podrido el cariño,
la rabia madre por dios tengo frío,
la rabia es mío, eso es mío, sólo mío,
la rabia bebo pero no me mojo,
la rabia miedo a perder el manojo,
la rabia hijo zapato de tierra,
la rabia dame o te hago la guerra,
la rabia todo tiene su momento,
la rabia el grito se lo lleva el viento,
la rabia el oro sobre la conciencia,
la rabia —coño— paciencia, paciencia.

La rabia es mi vocación.

Si hay días que vuelvo cansado,
sucio de tiempo,
sin para amor,
es que regreso del mundo,
no del bosque, no del sol.
En esos días,
compañera ponte alma nueva
para mi más bella flor.
(De http://www.quedeletras.com/)

jueves, 7 de abril de 2011