Smowtion

Mostrando entradas con la etiqueta VIDEOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VIDEOS. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de septiembre de 2013

Bardem, Juan Antonio


–Su última película, Resultado final, tocaba ese período.(La Transición)

–Hablaba del compromiso del colectivo de cineastas comunistas, de los cinco muertos de Fraga, de la matanza de Atocha… La película fue criticada porque se veía cómo en las primeras elecciones democráticas nosotros fuimos la punta de lanza de la lucha antifranquista. Los socialistas venían de pasar cien años de honradez y cuarenta de vacaciones. Por eso fue ninguneada por el imperio de Polanco. De: http://servicios.laverdad.es/panorama/reportaje011227-2.htm


En la Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Antonio_Bardem


http://elociodelpueblo.blogspot.com.es/2013/09/siete-dias-de-enero-1979.html


http://www.alohacriticon.com/elcriticon/article2620.htm



sábado, 14 de septiembre de 2013

Siete días de enero (1979)



Reconstrucción de los trágicos acontecimientos ocurridos en España durante una semana del mes de enero de 1977. La película centra su atención en lo sucedido en un despacho de abogados laboralistas de la calle Atocha, vinculados al Partido Comunista, en el que murieron cuatro abogados y un administrativo y quedaron malheridos otros cuatro letrados. La matanza fue reivindicada por La Triple A (Alianza Apostólica Anticomunista) y fue el suceso más grave ocurrido en la transición española. (FILMAFFINITY)

domingo, 8 de septiembre de 2013

Espoir-Sierra de Teruel







Título original
L'espoir

Año
1939

Duración
88 min.

País
Francia Francia

Director
André Malraux

Guión
Antonio del Amo, Denis Marion, Boris Peskine, Max Aub (Novela: André Malraux)

Música
Darius Milhaud

Fotografía
Louis Page (B&W)

Reparto
Andrés Mejuto, Nicolás Rodríguez, José Sempere, Julio Peña, Pedro Codina, José María Lado, Serafín Ferro, Miguel Del Castillo
Productora
Coproducción Francia-España; Les Productions André Malraux / Productions Corniglion-Molinier / Subsecretaría de Propaganda del Ministerio de Estado

Género
Bélico. Drama | Guerra Civil Española. Años 30

Sinopsis
Primeros meses de la Guerra Civil en España. El 27 de diciembre de 1936 fue derribado uno de los aparatos que formaban una escuadrilla aérea perteneciente a las Brigadas Internacionales, y que cayó sobre el término municipal de Valdelinares, en Teruel.
La película estuvo lista en julio de 1939. Se proyectó dos veces en París y en pases privados, pero el Gobierno de Franco presionó a la diplomacia francesa en Madrid hasta que la censura prohibió su exhibición pública. Durante la Segunda Guerra Mundial se destruyeron todas las copias que se encontraron, por lo que se llegó a pensar que la película se había perdido para siempre, hasta que se descubrió una bobina etiquetada con un nombre que no correspondía al título. Se hicieron copias y se estrenó el año 1945, presentándola como un filme francés. En España no se vio hasta 1977. (FILMAFFINITY) (De: http://www.filmaffinity.com/es/film716409.html )


http://reflexionesdeguionista.blogspot.com.es/2010/12/sierra-de-teruel-lespoir-la-pelicula.html


http://www.cineario.com/pelicula/espoir_1945




lunes, 2 de septiembre de 2013

Jara, Victor



El derecho de vivir en paz

Estando preso escribió su último poema y testimonio «Somos cinco mil», también conocido como «Estadio Chile».

Somos cinco mil
en esta pequeña parte de la ciudad.
Somos cinco mil
¿Cuántos seremos en total
en las ciudades y en todo el país?
Solo aquí
diez mil manos siembran
y hacen andar las fábricas.
¡Cuánta humanidad
con hambre, frío, pánico, dolor,
presión moral, terror y locura!

Te recuerdo Amanda

miércoles, 23 de noviembre de 2011

"Ché" Guevara, Ernesto (IV) Cine y Documentales

 EL CHÉ GUEVARA (1968)
de Paolo Heusch
con Paco Rabal
Descargar CHÉ! (1969) 
Richard Fleischer con Omar Sharif en:
Parte I       http://www.easy-share.com/1912554719
Parte II      http://www.easy-share.com/1912586482
Parte III     http://www.easy-share.com/1912588496
Parte IV     http://www.easy-share.com/1912664302
Parte V      http://www.easy-share.com/1912665378
Parte VI     http://www.easy-share.com/1912675004
Parte VII    http://www.easy-share.com/1912684595
  
EVITA (1996)
de Alan Parker
con Antonio Banderas


DIARIOS DE MOTOCICLETA
de Walter Salles
con Gael García Bernal

Película
Parte I       http://www.easy-share.com/1911220092
Parte II      http://www.easy-share.com/1911219155
Parte III     http://www.easy-share.com/1911217920
Parte IV     http://www.easy-share.com/1911209381
Parte V      http://www.easy-share.com/1911206483
Parte VI     http://www.easy-share.com/1911207403
Parte VII   http://www.easy-share.com/1911199209

Video para reproductor MP4
Parte I       http://www.easy-share.com/1911178353
Parte II      http://www.easy-share.com/1911179185
Parte III     http://www.easy-share.com/1911184037
Parte IV    http://www.easy-share.com/1911184508

Video para Móvil (Celular)
Parte I       http://www.easy-share.com/1911184933
Parte II      http://www.easy-share.com/1911185559

Audio de la película en MP3
Parte I       http://www.easy-share.com/1911193583
Parte II      http://www.easy-share.com/1911194085
Parte III     http://www.easy-share.com/1911194401
Parte IV    http://www.easy-share.com/1911194843



De: http://lasmanosdelche.blogspot.com/ (Hay varios documentales sobre el Ché en particular y las guerrillas Latinoamericanas en general)


CHÉ GUEVARA (2005)
de Josh Evans
con EduardoNoriega

EL ARGENTINO (2008)
de Steven Soderbergh
con Benicio del Toro

GUERRILLA(2008)
de Steven Soderbergh
con Benicio del Toro

viernes, 24 de junio de 2011

Theremin: El primer sintetizador fué soviético


TECHNO-COMUNISMO
Problablemente muchos de vosotros no lo sabreis, pero el primer sintetizador del Mundo se inventó en la U.R.S.S. ¡en 1919!. la Música Electrónica no sería hoy lo mismo si el físico soviético Lev Sergéievich Termen (León Thérémin) no hubiese ideado esta caja con una antena para controlar el tono y otra para el volumen.
Fue muy utilizado en Bandas Sonoras de Películas, pero tambien en música Clásica y por grupos como Led Zeppelin, Rolling Stones, Pink Floyd, Jean Michel Jarre, Nine Inch Nails, Portishead o La Oreja de Van Gogh

Leon Theremin tocando su invento
Música del videojuego The Legend of Zelda tocada con un Theremin

Led Zeppelin/Whole Lotta Love: Heavy Metal Theremin

En la WIKIPEDIA:

jueves, 19 de mayo de 2011

CHAPLIN ¿COMUNISTA?


Alzando la Bandera Roja en "Tiempos Modernos"



En la WIKIPEDIA:

Exilio
En 1947 el Comité de Actividades Antiamericanas comenzó a presionar a la fiscalía para que se deportara a Chaplin,[50] «cuya vida en Hollywood contribuye a destruir la fibra moral de América» -como se dijo-. A pesar de que fue llamado a testificar en varias ocasiones, él nunca se presentó y fue acusado por una asociación reaccionaria por escribirle una carta al pintor Pablo Picasso, también comunista.[7]
Un senador estadounidense dijo que «el comportamiento de Chaplin se aproximaba peligrosamente a la traición». El 17 de septiembre de 1952 el Fiscal General de Estados Unidos dio instrucciones para retener al actor y a parte de su familia cuando viajaban en el RMS Queen Elizabeth para asistir al estreno de Candilejas en Europa y de esa forma, debatir si debía ser expulsado.[7] Allí lo denunciaron de «pertenecer al Partido Comunista»
http://es.wikipedia.org/wiki/Charles_Chaplin

Perseguidos ilustres

Entre las víctimas de la histeria anticomunista hay que recordar a Charles Chaplin. Su confesión de que nunca había sido comunista ni había pertenecido a ningún partido no impidió que supiera que sería llamado a declarar. Decidió no regresar a Estados Unidos y fijó su residencia en Suiza. (de: http://www.portalplanetasedna.com.ar/cazabrujas.htm )


En REBELDEMULE: http://www.nodo50.org/rebeldemule/foro/viewtopic.php?t=2171
En REDVOLTAIRE: http://www.voltairenet.org/article157562.html

http://www.loqueyotediga.net/diario/show/47398-coleccionable-chaplin-monsieur-verdoux-acoso-y-casi-derribo

miércoles, 27 de abril de 2011

SKA-P "EL VALS DEL OBRERO"

CINE

PELÍCULAS

DIAS DE GLORIA
http://elociodelpueblo.blogspot.com/2011/05/dias-de-gloria.html
EL ACORAZADO POTEMKIN
http://elociodelpueblo.blogspot.com/2011/04/el-acorazado-potemkin.html
LA ESTRELLA DEL NORTE
http://elociodelpueblo.blogspot.com/2011/04/la-estrella-del-norte.html
LA HUELGA
http://elociodelpueblo.blogspot.com/2011/05/la-huelga.html
LA MADRE
http://elociodelpueblo.blogspot.com/2011/05/la-madre-1926-pudovkin.html
MISION EN MOSCU
http://elociodelpueblo.blogspot.com/2011/04/mision-en-moscu.html
NOVECENTO
http://elociodelpueblo.blogspot.com/2011/04/novecento.html
OCTUBRE
http://elociodelpueblo.blogspot.com/2011/05/octubre.html
REDS (ROJOS)
http://elociodelpueblo.blogspot.com/2011/04/rojos-reds.html
SONG OF RUSSIA
http://elociodelpueblo.blogspot.com/2011/04/song-of-russia.html
TIEMPOS MODERNOS
http://elociodelpueblo.blogspot.com/2011/05/tiempos-modernos-charles-chaplin.html

SOBRE CINE

CINE AMÉRICANO

ANTICOMUNISMO (I) COMITÉ DE ACTIVIDADES ANTIAMERICANAS
http://elociodelpueblo.blogspot.com/2011/04/anticomunismo-i-comite-de-actividades.html
CHAPLIN, Charles
http://elociodelpueblo.blogspot.com/2011/05/chaplin-comunista.html


CINE SOVIÉTICO

EISENSTEIN, SERGÉI
http://elociodelpueblo.blogspot.com/2011/05/eisenstein-sergei.html
PUDOVKIN, Vsévolod
http://elociodelpueblo.blogspot.com/2011/05/pudovkin-vsevolod.html

MÚSICA

CANTAUTORES
http://elociodelpueblo.blogspot.com/2011/04/silvio-rodriguez-la-rabia.html

FLAMENCO
http://elociodelpueblo.blogspot.com/2011/04/el-cabrero-como-buen-republicano.html
http://elociodelpueblo.blogspot.com/2011/05/andalucia-entera-como-marinaleda.html
http://elociodelpueblo.blogspot.com/2011/05/como-el-viento-de-poniente-el-cabrero.html

ROCK
Andalucía entera como Marinaleda-Reincidentes
http://elociodelpueblo.blogspot.com/2011/05/andalucia-entera-como-marinaleda.html
Como el viento de Poniente-Marea
http://elociodelpueblo.blogspot.com/2011/05/como-el-viento-de-poniente-el-cabrero.html
El vals del obrero-Ska-P
http://elociodelpueblo.blogspot.com/2011/04/ska-p-el-vals-del-obrero.html
Himno de Riego (Repúblicano)- Canallas
http://elociodelpueblo.blogspot.com/search/label/M%C3%9ASICA

martes, 26 de abril de 2011

ROJOS (REDS)





TÍTULO ORIGINAL Reds
AÑO 1981
DURACIÓN 200 min.
PAÍS USA
DIRECTOR Warren Beatty
GUIÓN Warren Beatty & Trevor Griffiths
MÚSICA Stephen Sondheim & Dave Grusin
FOTOGRAFÍA Vittorio Storaro
REPARTO Warren Beatty, Diane Keaton, Gene Hackman, Jack Nicholson, Edward Herrmann, Jerzy Kozinski, Paul Sorvino, Maureen Stapleton, Nicolas Coster, M. Emmet Walsh, Ian Wolfe, Bessie Love, George Plimpton
PRODUCTORA Paramount Pictures
PREMIOS 1981: 3 Oscars: Mejor director, actriz secundaria (Stapleton), fotografía. 12 nominaciones.
SINOPSIS: Película que narra la historia del único americano enterrado en el Kremlin, el periodista estadounidense John Reed. Reed es un periodista y activista que lucha por imponer sus ideales en la tumultuosa América de 1915. Conoce a Louise Bryant, una inquieta mujer que, a su vez, combate por su independencia como mujer y su reconocimiento como escritora. Del encuentro surge el amor. Louise deja a su marido y se va a vivir al village neoyorquino con Reed, integrándose en un grupo de intelectuales activistas de izquierdas. Pronto, la frenética actividad de Reed, empeñado en alejar a Estados Unidos de la guerra europea, causa las primeras fricciones de la pareja...
Descargar GRATIS "ROJOS"("REDS") en
Basada en el libro "10 Días que estremecieron al mundo" de John Reed
ver:
Tambien inspirada en ese libro fué la coproducción italo-mexico-soviética "Campanas Rojas"(en Mexico se llamó "Mexico en llamas") y su 2ª parte "Rusia 1917"

NOVECENTO