Smowtion

Mostrando entradas con la etiqueta BERTOLT BRECHT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BERTOLT BRECHT. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de mayo de 2011

BRECHT, BERTOLT


«Hay hombres que luchan un día y son buenos, otros luchan un año y son mejores, hay quienes luchan muchos años y son muy buenos, pero están los que luchan toda la vida, y esos son los imprescindibles» Bertolt Brecht

http://elociodelpueblo.blogspot.com/2011/04/realismo-socialista-i-bertolt-brecht.html
http://elociodelpueblo.blogspot.com/2011/04/anticomunismo-i-comite-de-actividades.html

En Rebeldemule:
http://www.nodo50.org/rebeldemule/foro/viewtopic.php?f=19&t=8340&hilit=brecht

En la WIKI:
http://es.wikipedia.org/wiki/Bertolt_brecht

Mas INFO:
http://amistadhispanosovietica.blogspot.com/2010/04/berthold-brecht-el-renovador-del-teatro.html
http://recuerdosdepandora.com/historia/bertolt-brecht-el-hombre-que-tuvo-que-escapar-del-exilio/
http://ciudadanodelmundo.espacioblog.com/post/2009/02/27/bertolt-brecht-12-frases-contundentes
http://www.poemas-del-alma.com/bertolt-brecht.htm


«Hay muchas maneras de matar.
 Pueden meterte un cuchillo en el vientre.
 Quitarte el pan.
 No curarte de una enfermedad.
 Meterte en una mala vivienda.
 Empujarte hasta el suicidio.
 Torturarte hasta la muerte por medio del trabajo.
 Llevarte a la guerra, etc…
 Sólo pocas de estas cosas están prohibidas en nuestro Estado.» Bertolt Brecht

Descargar GRATIS:
http://frentepopular.files.wordpress.com/2009/11/la_opera_de_dos_centavos.pdf
http://frentepopular.files.wordpress.com/2009/11/bertold_brecht_el_alma_buena_de_sechuan.pdf
http://www.dasumo.com/libros/bertol-brecht-pdf.html
http://librosgratodo.wordpress.com/category/bertolt-brecht/
http://www.megaupload.net/bertolt+brecht+megaupload+com
http://www.libroos.es/tags/Brecht%20Bertolt.html
http://bibliotecaignoria.blogspot.com/2007/04/descarga-de-libros-completos.html
http://www.ebooksylibrosgratis.com/teatro-completo-5-bertolt-brecht

miércoles, 27 de abril de 2011

Realismo Socialista (I) Bertolt Brecht

El concepto de realismo socialista no es algo que debiera sacarse de las obras y estilos existentes. El criterio no debería ser si una obra o una descripción se parecen a otras obras y otras descripciones que se incluyen en el realismo socialista, sino si es socialista y realista.

1. El arte realista es arte combativo. Lucha contra visiones erróneas de la realidad e impulsos que se oponen a los intereses reales de la humanidad. Hace posibles formas correctas de pensar y potencia los impulsos productivos.

2. Los artistas realistas enfatizan lo sensitivo, lo "terrenal", lo típico, entendido en sentido amplio (lo importante en términos históricos).

3. Los artistas realistas hacen hincapié en el momento de formación y extinción. En todas sus obras piensan históricamente.

4. Los artistas realistas muestran sus contradicciones entre el ser humano y sus relaciones, y muestran las condiciones bajo las cuales aquellas se desarrollan.

5. Los artistas realistas están interesados en las transformaciones que se dan en las personas y en las circunstancias, tanto en los cambios constantes como en los repentinos, en que se convierten los constantes.

6. Los artistas realistas reflejan el poder de las ideas y el fundamento material de las ideas.

7. Los artistas del realismo socialista son humanos, es decir, filantrópicos, y muestran las relaciones entre las personas de tal manera que se fortalecen los impulsos socialistas. Se fortalecen mediante análisis útiles de la maquinaria social y por el hecho de que los impulsos se convierten en disfrute.

8. Los artistas del realismo socialista no sólo tienen una visión realista de sus temas, sino también de su público

9. Los artistas del realismo socialista tienen en cuenta el grado de formación y la pertenencia social de su público, así como el estado de la lucha de clases.

10. Los artistas del realismo socialista tratan la realidad desde el punto de vista de la población trabajadora y de los intelectuales aliados con ella y que están a favor del socialismo.


Texto presente en el libro: "Crítica, tendencia y propaganda"